VTS | Football
VTS-Football proporciona una herramienta que convierte el entorno de la portería en una diana virtual de tal forma que permite mejorar el entrenamiento de todas las fases del juego en las que sea valorable la puntería siendo especialmente útil en el entrenamiento de jugadas a balón parado como libres directos y penaltis.
VTS-Football ofrece datos objetivos y reales del punto exacto donde corta el balón con el plano de la portería y su velocidad.
Por qué VTS-Football?
El análisis estadístico de los resultados de fútbol demuestran que:
- Menos del 80% de los lanzamientos de penaltis acaban en gol
- Alrededor del 4% de los libres directos acaban en gol
- Entorno al 70% de los partidos finalizan en empate o victoria por la mínima
- Al final de la temporada la diferencia de puntos por consecución de objetivos es mínina. Por ejemplo en la liga española, en sus 5 últimas temporadas, la diferencia de puntos media entre descender a segunda y mantenerte en primera es de 0,80 puntos
Estos datos demuestran que mejorar el rendimiento en jugadas a balón parado consiguiendo un gol más en cualquiera de los partidos disputados a lo largo de la liga, puede suponer la consecución de ese punto que te lleve a ganar la liga, jugar en Europa o no descender de categoría.
Precisión tecnológica
VTS-Football es un producto basado en tecnología de Visión Artificial.
Nuestra tecnología permite calcular la trayectoria última del balón y ofrecer las coordenadas exactas por las que éste ha entrado en la portería así como su velocidad.
Asimismo, la obtención de estos datos es en tiempo real lo que permite corregir al jugador durante el entrenamiento o, por el contrario, el jugador puede entrenar y VTS-Football almacenará los datos resultantes para ser analizados con posterioridad.
La aplicación informática
Los datos del punto y la velocidad de entrada del balón en la portería, son archivados indefinidamente en una aplicación informática que permite:
- Puntuar cada uno de los lanzamientos sobre plantillas predefinidas por el entrenador
- Analizar los entrenamientos mediante gráficos individuales o colectivos.
- Realizar comparativas de jugadores incluso en función de variables predefinidas como estado del terreno de juego, zona de lanzamiento, puntuación obtenida…
- Ver la evolución de todos los jugadores a lo largo de la temporada o sus históricos en el club.